Curso avanzado sobre responsabilidad de administradores de sociedades de capital

escuela practica juridica

Curso avanzado sobre responsabilidad de administradores de sociedades de capital

El curso sobre responsabilidad de administradores de sociedades de capital pretende ofrecer a abogados en ejercicio, estudiantes de Derecho y administradores societarios una formación especializada sobre responsabilidad civil de administradores, aunque se dedicarán algunas sesiones a sus manifestaciones penal y tributaria. La actualización de conocimientos sobre la materia del curso es fundamental, dada la reciente publicación del Real Decreto Legislativo 1/2020, de 5 de mayo, por el que se aprueba el texto refundido de la Ley Concursal y la inminente transposición de la Directiva (UE) 2019/1023 del Parlamento Europeo y del Consejo, de 20 de junio de 2019, sobre marcos de reestructuración preventiva.

El temario está estructurado desde un punto de vista eminentemente práctico y comprende desde la asesoría preventiva de la denominada abogacía de los negocios a la práctica procesal civil. Sin embargo, es necesario que los asistentes adquieran un conocimiento sólido sobre los fundamentos teóricos de la responsabilidad de los administradores. Esto se refleja en el profesorado, que está integrado por profesores de universidad, jueces de lo mercantil y abogados especialistas en la materia que imparten.

En cuanto a su ordenación sistemática, el primero de los módulos se refiere a la responsabilidad de los administradores en los conflictos entre socios. Desde un punto de vista de asesoría preventiva, cobra una especial importancia el análisis del complejo régimen legal sobre deberes de lealtad de los administradores, en particular respecto de transacciones vinculadas. La realización de negocios con la sociedad o la propia retribución de los administradores son elementos clave de las estrategias de opresión de la minoría que hay que conocer al detalle.

El módulo relativo a la responsabilidad frente a los acreedores, dicho de forma muy directa, trata de ofrecer las claves para cobrar de los administradores las deudas que la sociedad no puede pagar. En este contexto cobra principal importancia la responsabilidad de los administradores en la proximidad a la insolvencia (la novísima “responsabilidad por saneamiento”), la responsabilidad por no promoción de la disolución y la responsabilidad por el déficit concursal, así como el conocimiento en detalle de la jurisprudencia sobre acción individual por lesión del derecho de crédito y su aplicación en casos de extinción concursal de sociedades.

La responsabilidad frente a terceros se integra en un asesoramiento más amplio sobre la importancia práctica (y comercial) de los programas de cumplimiento normativo. Los asesores de empresas deben ser capaces de explicar y proponer a sus clientes sistemas de organización y prevención de riesgos que les permitan evitar el ejercicio en su contra de acciones de responsabilidad por terceros. Hoy en día esta es una materia muy demandada en el mercado que ofrece a los abogados y abogadas una oportunidad de negocio.

El curso incluye sesiones específicamente diseñadas para que los alumnos puedan adquirir experiencia práctica en la elaboración de escritos procesales y documentos relativos a la materia impartida. Desde la redacción de acuerdos de transacción, renuncia y exoneración de la responsabilidad (con especial atención a los casos de cambios de control y análisis de la estrategia fiscal), elaboración de cartas de indemnidad, estrategia procesal y práctica relacionada con la contratación y ejecución de pólizas de responsabilidad civil de administradores (D&O).

800 euros

A los alumnos y antiguos alumnos de la UCM y de la EPJ, se les hará una bonificación del 10% en el importe de matrícula.

Ciudad

Madrid
 
 

Horario

Jueves de 17.00 a 21.00 horas
 

Número de horas

48
 
 
  • Descripción
  • Precio

El curso sobre responsabilidad de administradores de sociedades de capital pretende ofrecer a abogados en ejercicio, estudiantes de Derecho y administradores societarios una formación especializada sobre responsabilidad civil de administradores, aunque se dedicarán algunas sesiones a sus manifestaciones penal y tributaria. La actualización de conocimientos sobre la materia del curso es fundamental, dada la reciente publicación del Real Decreto Legislativo 1/2020, de 5 de mayo, por el que se aprueba el texto refundido de la Ley Concursal y la inminente transposición de la Directiva (UE) 2019/1023 del Parlamento Europeo y del Consejo, de 20 de junio de 2019, sobre marcos de reestructuración preventiva.

El temario está estructurado desde un punto de vista eminentemente práctico y comprende desde la asesoría preventiva de la denominada abogacía de los negocios a la práctica procesal civil. Sin embargo, es necesario que los asistentes adquieran un conocimiento sólido sobre los fundamentos teóricos de la responsabilidad de los administradores. Esto se refleja en el profesorado, que está integrado por profesores de universidad, jueces de lo mercantil y abogados especialistas en la materia que imparten.

En cuanto a su ordenación sistemática, el primero de los módulos se refiere a la responsabilidad de los administradores en los conflictos entre socios. Desde un punto de vista de asesoría preventiva, cobra una especial importancia el análisis del complejo régimen legal sobre deberes de lealtad de los administradores, en particular respecto de transacciones vinculadas. La realización de negocios con la sociedad o la propia retribución de los administradores son elementos clave de las estrategias de opresión de la minoría que hay que conocer al detalle.

El módulo relativo a la responsabilidad frente a los acreedores, dicho de forma muy directa, trata de ofrecer las claves para cobrar de los administradores las deudas que la sociedad no puede pagar. En este contexto cobra principal importancia la responsabilidad de los administradores en la proximidad a la insolvencia (la novísima “responsabilidad por saneamiento”), la responsabilidad por no promoción de la disolución y la responsabilidad por el déficit concursal, así como el conocimiento en detalle de la jurisprudencia sobre acción individual por lesión del derecho de crédito y su aplicación en casos de extinción concursal de sociedades.

La responsabilidad frente a terceros se integra en un asesoramiento más amplio sobre la importancia práctica (y comercial) de los programas de cumplimiento normativo. Los asesores de empresas deben ser capaces de explicar y proponer a sus clientes sistemas de organización y prevención de riesgos que les permitan evitar el ejercicio en su contra de acciones de responsabilidad por terceros. Hoy en día esta es una materia muy demandada en el mercado que ofrece a los abogados y abogadas una oportunidad de negocio.

El curso incluye sesiones específicamente diseñadas para que los alumnos puedan adquirir experiencia práctica en la elaboración de escritos procesales y documentos relativos a la materia impartida. Desde la redacción de acuerdos de transacción, renuncia y exoneración de la responsabilidad (con especial atención a los casos de cambios de control y análisis de la estrategia fiscal), elaboración de cartas de indemnidad, estrategia procesal y práctica relacionada con la contratación y ejecución de pólizas de responsabilidad civil de administradores (D&O).

800 euros

A los alumnos y antiguos alumnos de la UCM y de la EPJ, se les hará una bonificación del 10% en el importe de matrícula.

El grado en Derecho permite a los estudiantes aprender los fundamentos de los sistemas jurídicos occidentales, en especial del español, y de ciertas materias no jurídicas, como la Economía o la Ciencia Política. Gracias a la formación interdisciplinar que proporciona el grado, los estudiantes comprenden el papel del Derecho como regulador de las relaciones sociales, conocen las instituciones nacionales e internacionales más importantes (ONU, UE, OMC, TEDH…) y aprenden a interpretar las normas jurídicas, a resolver casos prácticos, a exponer argumentaciones jurídicas de forma ordenada y a redactar documentos jurídicos.

En la Universidad Autónoma de Madrid el grado en Derecho, junto a una formación teórica de alta calidad, apuesta por los aspectos prácticos de las enseñanzas, lo que ayuda a formar profesionales más aptos para incorporarse de forma inmediata al mercado de trabajo, tal y como se constata en diversos índices que miden el nivel de inserción laboral de los graduados por distintas universidades.

Los estudios constan de 240 créditos repartidos a lo largo de cuatro cursos académicos e incluyen una asignatura obligatoria de prácticas externas en las mejores instituciones estatales y despachos de abogados. Las prácticas se realizan en el cuarto año de carrera, en el que también se ofrece la posibilidad de cursar una estancia de movilidad en el extranjero.

Ciudad

Madrid
 
 

Horario

Jueves de 17.00 a 21.00 horas
 
 

Número de horas

48

Es una decisión importante,
¡asegúrate de estar bien informado sobre todas tus opciones!

Infórmate sobre el grado en derecho de la UAM antes de tomar una decisión. Completa el formulario y te informarán sin compromiso.

Es una decisión importante, ¡asegúrate de estar bien informado sobre todas tus opciones!

Infórmate sobre el grado en derecho de la UAM antes de tomar una decisión. Completa el formulario y te informarán sin compromiso.