
Curso de Práctica Procesal Laboral

Curso de Práctica Procesal Laboral
Curso dirigido a abogados que deseen especializarse en el asesoramiento propio de la Jurisdicción Social, con especial referencia al ámbito individual, colectivo y de protección social del mismo. Los materiales se imparten por reconocidos abogados laboralistas, miembros de la Administración de la Seguridad Social y del Estado, y Magistrados de los diferentes Juzgados y Tribunales competentes.
Objetivo
Tras la consolidación de los conocimientos teóricos, con examen de casos reales en las relaciones laborales, el curso se dedica principalmente a la parte práctica de la especialidad, hacia la que se orientarán todas las sesiones, para que el asistente adquiera destreza en las eventualidades del proceso social y habilidades en la litigación.
Colegiados ICAM: 950€
A los licenciados en derecho y colegiados en otros colegios se les incrementará el importe de la matrícula en un 10%.
Ciudad
Horario
Número de horas
- General
- Precio
Curso dirigido a abogados que deseen especializarse en el asesoramiento propio de la Jurisdicción Social, con especial referencia al ámbito individual, colectivo y de protección social del mismo. Los materiales se imparten por reconocidos abogados laboralistas, miembros de la Administración de la Seguridad Social y del Estado, y Magistrados de los diferentes Juzgados y Tribunales competentes.
Objetivo
Tras la consolidación de los conocimientos teóricos, con examen de casos reales en las relaciones laborales, el curso se dedica principalmente a la parte práctica de la especialidad, hacia la que se orientarán todas las sesiones, para que el asistente adquiera destreza en las eventualidades del proceso social y habilidades en la litigación.
Colegiados ICAM: 950€
A los licenciados en derecho y colegiados en otros colegios se les incrementará el importe de la matrícula en un 10%.
El grado en Derecho permite a los estudiantes aprender los fundamentos de los sistemas jurídicos occidentales, en especial del español, y de ciertas materias no jurídicas, como la Economía o la Ciencia Política. Gracias a la formación interdisciplinar que proporciona el grado, los estudiantes comprenden el papel del Derecho como regulador de las relaciones sociales, conocen las instituciones nacionales e internacionales más importantes (ONU, UE, OMC, TEDH…) y aprenden a interpretar las normas jurídicas, a resolver casos prácticos, a exponer argumentaciones jurídicas de forma ordenada y a redactar documentos jurídicos.
En la Universidad Autónoma de Madrid el grado en Derecho, junto a una formación teórica de alta calidad, apuesta por los aspectos prácticos de las enseñanzas, lo que ayuda a formar profesionales más aptos para incorporarse de forma inmediata al mercado de trabajo, tal y como se constata en diversos índices que miden el nivel de inserción laboral de los graduados por distintas universidades.
Los estudios constan de 240 créditos repartidos a lo largo de cuatro cursos académicos e incluyen una asignatura obligatoria de prácticas externas en las mejores instituciones estatales y despachos de abogados. Las prácticas se realizan en el cuarto año de carrera, en el que también se ofrece la posibilidad de cursar una estancia de movilidad en el extranjero.